El arrendamiento a medio plazo es una alternativa favorable para el inversor
- ¿Qué es un arrendamiento a medio plazo?
- ¿Para quién es un alquiler a medio plazo?
- ¿Qué tipo de piso es adecuado para un alquiler a medio plazo?
- ¿Cuánto cuesta?¿Cuánto cuesta adaptar un piso?
- ¿Puede un alquiler a cortoalquiler a corto plazo o a largo plazo¿Se puede convertir un alquiler a corto o largo plazo¿Puede convertirse un alquiler a corto o largo plazo en un alquiler a medio plazo?
- ¿Dónde encontrar clientes para arrendamientos a medio plazo?
- Alquiler de locales a medio plazoUna opción adicional
- ¿Cuáles son las desventajas de los alquileres a medio plazo?¿alquileres a medio plazo?
- Conclusión: ¿por qué merece la pena?
¿Merece la pena invertir en una propiedad de alquiler a medio plazo? ¿Cuándo le resultará rentable y cómo puede preparar su propiedad para que genere más beneficios que a largo plazo, sin requerir tanto trabajo como un alquiler a corto plazo? En este artículo respondemos a las preguntas más frecuentes.
¿Qué es un arrendamiento a medio plazo?
Un alquiler a medio plazo es una forma de alquiler por un periodo de 1 a 6 meses, dirigido a personas que no necesitan un contrato de un año (como en un alquiler a largo plazo) pero que al mismo tiempo desean vivir más tiempo que unos pocos días (como en un alquiler a corto plazo).
Esta forma de arrendamiento es la más utilizada:
- especialistas en contratos,
- Personas en proceso de reubicación profesional o personal,
- estudiantes de intercambio que estudian en el extranjero,
- nómadas digitales,
- Personas de Ucrania que planean una larga estancia en Polonia.
¿A quién va dirigido el arrendamiento a medio plazo?
Desde el punto de vista de un inversor, es una gran solución para los que quieren:
- obtener un mayor rendimiento de la inversión que con un arrendamiento a largo plazo,
- no tan intensivo como en el caso de los arrendamientos a corto plazo,
- Más flexibilidad y control sobre su cartera de viviendas,
- reducir el impacto de la estacionalidad.
Los expertos del mercado afirman que los alquileres a medio plazo pueden generar un 30% más de beneficios que los alquileres a largo plazo, y con mucho menos esfuerzo que los alquileres diarios.
¿Qué piso es adecuado para alquileres a medio plazo?
Lo cierto es que casi cualquier piso puede adaptarse para el alquiler a medio plazo, siempre que se cumplan algunas condiciones clave:
- Buena ubicación, cerca del transporte público o de una plaza de aparcamiento,
- Totalmente equipada: desde lavadora hasta horno, plancha y aspiradora,
- La rapidez de Internet es uno de los criterios más importantes para los inquilinos,
- Un espacio cómodo para trabajar y vivir, incluso para quienes trabajan a distancia.
Los pisos que fracasan suelen ser propiedades tipo “hotel”: cocinas pequeñas, falta de espacio de trabajo, poca funcionalidad.
¿Cuánto cuesta adaptar un piso?
Si quiere convertir su piso de alquiler a largo o corto plazo en un alquiler a medio plazo, necesita invertir en equipamiento básico. El coste de la adaptación de un piso es por término medio de unos 3.500 zlotys, y esta inversión se amortiza muy rápidamente gracias a unas tarifas de alquiler más elevadas.
¿Puede convertirse un arrendamiento a corto o largo plazo en un arrendamiento a medio plazo?
Sí, ya basta, ya basta:
- Para inquilinos de larga duración: equipe el espacio con artículos de uso diario,
- A corto plazo: asegúrese de que la cocina y el espacio vital son funcionales y completos (por ejemplo, añada un horno, un microondas, un escritorio).
Los arrendamientos a medio plazo le permiten adaptarse rápidamente a las necesidades del mercado y aumentar la rentabilidad del espacio.
¿Dónde encontrar clientes para arrendamientos a medio plazo?
La demanda de alquileres a medio plazo sigue creciendo y la competencia es aún relativamente baja. Los clientes buscan ofertas favorables:
- Portales publicitarios (OLX, Otodom, Facebook Marketplace),
- Grupos locales de Facebook (por ejemplo, “Alquiler de pisos en Wrocław”, “Alquiler de habitaciones en Varsovia”),
- Portales especializados (Flatio, Spotahome).
Importante: los anuncios deben contener información clara sobre el periodo de alquiler (por ejemplo, un mínimo de 3 meses), el equipo, la ubicación y la disponibilidad de Internet.
Alquiler de locales a medio plazo – opción adicional
El alquiler de habitaciones a medio plazo se está convirtiendo en una forma de inversión cada vez más popular. Es una excelente opción, sobre todo en las grandes ciudades, donde existe una gran demanda entre los jóvenes, los estudiantes o los trabajadores contratados.
Con una gestión adecuada y una limpieza extra una vez al mes, incluso los pisos compartidos con zonas comunes se mantienen en muy buenas condiciones.
¿Cuáles son las desventajas del arrendamiento a medio plazo?
El mayor reto es la continuidad del alquiler: debe tener una estrategia para atraer inquilinos con antelación. La falta de planificación puede provocar vacantes entre las reservas. Por eso es importante ser proactivo: publicar anuncios, comunicarse con grupos y promocionar constantemente sus anuncios.
En resumen: ¿por qué merece la pena?
Los arrendamientos a medio plazo son una gran alternativa para los inversores que:
- Quieren ganar más de lo que ganan a largo plazo,
- no quieren dedicar tanto tiempo y energía como con los alquileres a corto plazo,
- buscan flexibilidad y escalabilidad en su cartera de viviendas,
- quieren operar en un mercado en crecimiento y aún infravalorado.
En Atlant Estates, asesoramos a nuestros clientes sobre cómo preparar eficazmente un piso para un alquiler a medio plazo , además de ayudarles con la gestión y la contratación de inquilinos.
Póngase en contacto con nosotros si desea saber cómo maximizar los ingresos por alquiler de su piso.
📞 +48 459 569 303
📧 office@atlantestates.com